A PROPÓSITO DE LOS DONATIVOS... Y SU DESGRAVACIÓN EN HACIENDA
- parroquiayebenesmarjaliza
- 18 ene 2019
- 2 Min. de lectura
OBRAS EN SANTA MARÍA
Continuamos sin cubrir los compromisos mensuales. Es necesaria una mayor concienciación por parte de los feligreses, y una mayor colaboración estable, cada mes.
Todavía no hemos llegado a los 300 feligreses que aporten 20 € mensualmente. Algunos no pueden llegar a donar esa cantidad. Pero otros, que podrían contribuir con más, parece que se han conformado con los 20 €.
Una vez concluido el ejercicio económico del año 2018, desde la Parroquia tenemos la obligación de declarar ante la Hacienda Pública los donativos que se han recibido durante todo el año. De tal manera que aquellos donativos que se han recibido nominalmente, es decir, en los que consta –y se quiere hacer constar ante Hacienda– quién es el donante, puedan desgravar impuestos en la Declaración de la Renta del año 2018.
La normativa vigente para los donativos recibidos por la Iglesia Católica, como entidad benéfica sin ánimo de lucro, se encuentra recogida en la Ley 49/2002 de 23 de Diciembre (B.O.E. nº 307 de 24-12-2002, texto consolidado tras su modificación del 28/11/2014), en donde se establece lo siguiente:
Para las Personas Físicas, es decir, para los individuos, su donativo total genera derecho a deducción de la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La deducción será del 75% para los primeros 150 euros. El resto del donativo será deducible el 30%, que puede llegar al 35% de haber realizado donativos a la misma entidad los dos años anteriores.
Para las Sociedades y Empresas, el donativo genera derecho a deducción de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades. La deducción será del 35%. Pero si se han realizado donativos a la misma entidad los dos años anteriores, la deducción será del 40%.
Animamos desde aquí –tanto a particulares como a empresas y sociedades– a contribuir con sus donativos para sufragar los gastos de las actividades parroquiales en todos los ámbitos, sean de evangelización, caridad, culto, apostolados, o de obras para la rehabilitación y el sostenimiento de los edificios.
Todos los fieles cristianos debemos sentirnos responsables de todas las actividades de la Parroquia. Y cada uno debe responder en conciencia según sus posibilidades a las necesidades que se presentan.

Para realizar algún donativo se puede hacer, bien de forma directa en el salón parroquial en el horario de despacho o bien en alguna de estas cuentas.

Comments